Understanding the World
Hace tiempo vi los mapas globales de Chris Campbell del Financial Times como en este Tweet y pensé que necesitaba lograrlo en R. Así que veremos cómo podemos acceder a los datos del GFS (Global Forecast System) y visualizarlo con {ggplot2}
, aunque existen varias formas, en este post usaremos la API de Google Earth Engine vía el paquete {rgee}
. Seleccionaremos la ejecución más reciente y calcularemos la temperatura máxima para los próximos días.
Soy climatólogo y actualmente investigador y responsable de ciencias de datos en la Fundación para la Investigación del Clima (FIC). Soy originario de Grevenbroich, cerca de Colonia, en Alemania. Me gradué en Geografía y Filología Hispánica en la Universidad de Colonia y la Universidad RWTH-Aachen en 2010. Después de haber conocido mi esposa en Galicia, me vine a Santiago de Compostela, en el noroeste de España, e hice mi doctorado en 2015 sobre la relación entre salud y clima en la misma universidad.
Las principales líneas de investigación son, por un lado, la biometeorología y la geografía de salud, la relación entre la salud humana y el ambiente atmosférico, y por otro lado, la geografía física aplicada enfocando las variables atmosféricas y sus comportamientos espacio-temporales.
Soy un entusiasta usuario R, con mucha curiosidad por el análisis espacial, la visualizaciones, gestión y la manipulación de datos, y GIS.
Soy miembro del grupo Salud Pública en la Universidad de Santiago de Compostela. Además, soy colaborador de otros dos grupos de investigación, Geobiomet en la Universidad de Cantabria y Climatology Group en la Universidad de Barcelona. Desde 2019 soy miembro del MCC Collaborative Research Network, un programa de investigación internacional sobre las asociaciones entre los factores ambientales, el clima y la salud.
No dudes en ponerte en contacto conmigo.
Doctor en Geografía Física, 2015
Universidade de Santiago de Compostela, España
Geografía y Filología Hispanica, 2010
Universidad de Colonia | Universidad RWTH-Aachen, Alemania